Dr. Bruno Lutz 

Director del área de Investigación en Plenitud Azteca, donde ha aportado novedosas y profundas lecturas de la Cultura Azteca.

Originario de Francia, es profesor investigador titular del Departamento de Relaciones Sociales de la Universidad Autónoma Metropolitana (plantel Xochimilco). Tiene una Licenciatura en Sociología y Etnología, una Maestría en Antropología (ambas de la Sorbona de París), un Doctorado en Ciencias Sociales (UAM), así como un posdoctorado de Sociología en la UNAM. Es miembro del prestigioso Sistema Nacional de Investigadores (SNI), nivel 2.

Ha recibido diferentes premios por su destacada labor como investigador: Premio de la mejor de tesis de Doctorado, en 2003, el Premio Ana María Agüero Melnyczuk por la mejor Investigación Internacional, otorgado en Buenos Aires, Argentina, en 2019. El Senado de la República lo condecoró con el Premio Nacional de Excelencia Profesional en 2020. Y ha sido declarado “Embajador de la Paz y de Derechos Humanos” en 2020.

Ha publicado medio centenar de artículos en revistas científicas mexicanas e internacionales. Bruno Lutz es autor de los siguientes libros:

  • (2020). Vivirlo para contarlo. Diario de un sociólogo en campo. México: UAM-X.
  • (2019). Le Mexique à dormir debout. Kdp Amazon.
  • (2019). Hermanito. Magia y curaciones espirituales en México. Kdp Amazon. 
  • (2019). Hermanito. Magie et sanations spirituelles au Mexique. Kdp Amazon. (french version)
  • (2019). Rencontres avec Maurice Cocagnac autour du Mexique. Kdp Amazon. 
  • (2017). Sociedad civil rural en México. México: UAM-X.  
  • (2014). Acción colectiva y organizaciones rurales en México. México: UAM-X  – FCPyS UNAM – Del Lirio. 421p. 
  • (2010). Balance y Perspectivas del campo mexicano, a más de una Década del TLCAN y el Movimiento Zapatista. Vol III: Migraciones y movilidad laboral. México: IIS-UNAM.
  • (2007). El cambio en la sociedad rural mexicana ¿se valoran los recursos estratégicos? Vol 1. Los actores sociales del México rural frente a procesos y políticas excluyentes: diversidad de impactos y respuestas. México: Universidad Autónoma del Estado de México.

Ha impartido un gran número de conferencias en eventos especializados tanto en México como diversos países de Sudamérica y Europa, algunas de las cuales fueron:

  • De los Atlantes a los Aztecas, 2020
  • El monoteísmo del pueblo azteca, 2019
  • Mujer azteca: mujer guerrera, 2018.
  • El andar del guerrero en la tradición azteca. Narraciones y estilo de vida. 2017
  • Vida y muerte entre los Aztecas, 2016.
  • El legado azteca. La sabiduría detrás de las mentiras históricas, 2015

El equipo